NÚMEROS RACIONALES
Documento para descargar
Objetivo: Resolver operaciones con números decimales.
A.
DECIMALES
Estos
números se pueden representar como el resultado de un fraccionario, este
resultado da lugar a los decimares (1,23; 0,003; 1,5; 2,3333333…) y como
sabemos pueden ser finitos o periódicos, hay fracciones diferentes que tienen
el mismo decimal como resultado.
Estas
son llamadas fracciones equivalentes pues si simplificamos:
B.
FRACCIONARIOS A DECIMALES
Para convertir fraccionarios en decimales basta
hacer la división formal
248/20
= ¿?
2
|
4
|
8
|
2
|
0
|
|||
2
|
0
|
1
|
2
|
,
|
4
|
||
4
|
8
|
||||||
4
|
0
|
||||||
8
|
0
|
||||||
8
|
0
|
||||||
0
|
248/20
= 12,4
C.
DECIMALES A FRACCIONARIOS
Si trabajamos con decimales finitos el problema no
es difícil, solo aumentamos ceros hasta desaparecer el punto decimal, y
dividimos por 1 seguido de los ceros que hayamos multiplicado.
8,25
= ¿?
Si
trabajamos con decimales periódicos puros debemos establecer una sencilla
ecuación, x= # decimal y luego multiplicamos por la decena, centena según se
necesite, restamos por la ecuación general y despejamos.
Ejemplo:
Hallar el fraccionario que corresponde a 0,333333…
3
|
,
|
3
|
3
|
3
|
=
|
10x
|
|
-
|
0
|
,
|
3
|
3
|
3
|
=
|
x
|
3
|
,
|
0
|
0
|
0
|
=
|
9x
|
3
|
=
|
9x
|
3/9
|
=
|
9x/9
|
1/3
|
=
|
x
|
Ejercicios. Hallar el número decimal y/o el fraccionario que
corresponde a cada número.
1) 3/4
|
7) 0,75
|
||
2) 3/7
|
8) 0,01
|
||
3) 3/9
|
9) 1,25
|
||
4) 3/10
|
10) 0.66666
|
||
5) 10/3
|
11) 0,55555
|
||
6) 9/3
|
12) 1,33333
|
I. SUMA
REGLA
Se colocan los
sumandos unos debajo de los otros de modo que los puntos decimales queden en
columnas. Se suman como números enteros, poniendo en el resultado el punto de
modo que quede en columna con los de los sumandos.
Ejemplo:
Sumar 0,03 14,005 0,654 y 8,0345
0
|
,
|
0
|
3
|
||||
1
|
4
|
,
|
0
|
0
|
5
|
||
0
|
,
|
6
|
5
|
4
|
|||
+
|
8
|
,
|
0
|
3
|
4
|
5
|
|
2
|
2
|
,
|
7
|
2
|
3
|
5
|
Resultado:
22,7235
Ejercicios: Ordenan los sumandos en
columnas y resuelve
1)
0,3
+ 0,8 + 3,15=
|
2) 0,19 + 3,81 + 0,723 +
0,1314=
|
3) 0,005 + 0,1326 + 8,5432
+ 14,00001=
|
4) 0,99 + 95,999 + 18,9999
+ 0,999999=
|
5) 75 + 0,3=
|
6) 18 + 0,14=
|
7) 15 + 2,54=
|
8) 116 +1,1936=
|
9) 75 + 16,07=
|
10) 19 + 0,84 +7=
|
II. RESTA
REGLA
Se coloca el
sustraendo debajo del minuendo, de modo que los puntos decimales queden en
columna, añadiendo ceros, si fuere necesario, para que el minuendo y el
sustraendo tengan igual número de cifras decimales.
Hecho esto, se restan como números
enteros, colocando en la resta el punto decimal en columna con los puntos
decimales del minuendo y sustraendo.
Ejemplo:
Calcular 234,5 - 14,069
4
|
9
|
10
|
|||||
2
|
3
|
4
|
,
|
||||
-
|
1
|
4
|
,
|
o
|
6
|
9
|
|
2
|
2
|
0
|
,
|
4
|
3
|
1
|
Resultado:
220,431
Ejercicios: Ordenan en columnas y resuelve. (Desarrolla en tu
cuaderno sin usar calculadora)
1)
0,8
– 0,17=
|
2)
0,39
– 0,184=
|
3)
0,735
– 0,599=
|
4)
58
– 0,3=
|
5)
19
– 0,114=
|
6)
0,786
– 315=
|
7)
0,00325
– 814=
|
8)
15
– 0,764 – 4,16=
|
9)
0,04
– 12, 01 – 110=
|
10) 1,21 – 3 – 7,9=
|
III. MULTIPLICACIÓN
REGLA
Para multiplicar dos
decimales o un entero por un decimal, se multiplican como si fueran enteros,
separando de la derecha del producto con una coma decimal tantas cifras como
haya en multiplicando y el multiplicador.
Ejemplo:
Multiplicar 14,25 y 3,05
Ejercicios. Efectúa en tu cuaderno
las siguientes operaciones.
1)
0,5
x 0,3=
|
2)
0,17
x 0,83=
|
3)
2,001
x 3,0001=
|
4)
8,34
x 14,35=
|
5)
0,002
x 3=
|
6)
5
x 0,7=
|
7)
14
x 0,08=
|
8)
2,5
x 3,4=
|
9)
0,25
x 0,03=
|
10) 1,01 x 0,03=
|
IV. DIVISIÓN
La división tiene como elementos: Dividendo: Divisor = Cociente
Ejercicios: Efectúa las siguientes
operaciones en tu cuaderno.
1) 6,13
: 2 =
|
2) 8,4
: 12=
|
3) 5
: 0,3 =
|
4) 16
: 0,04 =
|
5) 1,2
: 0,6 =
|
6) 0,5
: 0,006
|
7) 1,32
: 1,2 =
|
8) 2,6
: 0,0002 =
|
9) 0,84
: 0,7 =
|
10) 288
: 0,12 =
|
11) 1,836
: 0,3 =
|
12) 19,44
: 54=
|
Excelente trabajo
ResponderBorrarMuchas gracias